Bienvenidos al Girsu

 

  1. Comprá solo lo que realmente necesites.
  2. No compres plásticos de un solo uso.
  3. Aumentá la vida util de los productos.
  4. Repará los productos que se dañan.
  5. Separá los reciclables y compostá.

 

La Regla de las 3 R: Reducir, Reciclar y Reutilizar

Reducir, Reciclar y Reutilizar son tres acciones sencillas, fáciles y necesarias. Transfromar estas acciones en hábitos concretos para vida cotidiana no son solo nuestra responsabilidad como habitantes del planeta y nuestro aporte para paliar los daños que le ocasionamos. Son sobre todo, son la única herramienta real que tenemos para preservar algo que importante para todos como es nuestro entorno natural.

Reducir:

Reducir es la primera de las ‘3R’ porque es la mejor manera de empezar a concienciar del problema, de prevenir y de minimizar el impacto ambiental. Si reducimos nuestro consumo, tanto energético como de bienes materiales, estamos reduciendo también el problema. Por lo tanto, estaremos reduciendo primas, agua y bienes de consumo. Otro de los puntos importantes es que vamos a disminuir el aporte de CO2 a la atmósfera y el consumo de energía.

Algunos consejos y ejemplos de Reducir:
Comprar lo necesario y elegir lo que compramos.
Comprobar el lugar de procedencia y dá prioridad a los productos que han sido elaborados más cerca de nosotros
Elige productos cuyo proceso de embalaje o envoltorio no sea excesivo o esté fabricado con materiales que puedan ser reciclados con mayor facilidad
Finalmente, descarta o disminuye en lo posible el uso de plásticos.
El plástico se puede reducir evitando las bolsas de ese material para las compras y utilizando las de tela y los changuitos. También comprando productos de envases sean retornables o bebidas en botellas de vidrio. Además al comprar comida heccha se puede usar un recipiente y así evitar el uso de bandejas plásticas y el papel film.
En tanto, el papel se puede imprimir en doble faz. Y se pueden evitar las cajas de cartón al comprar zapatos, prendas u otros objetos.
Elige envases retornables para las bebidas.

 

Reciclar:

Es la más conocida de las ‘3R’. El reciclaje se basa en tratar los desechos con el fin de obtener nuevos productos, preservar materiales potencialmente útiles, evitar así el daño ambiental que con lleva su eliminación (sustancias tóxicas) y reducir el consumo de nuevas materias primas.

Algunos consejos y ejemplos de Reciclar:
Un dato fundamental es que los materiales reciclables deben estar lo más limpios y secos posibles para que no contaminen a los demás.

Materiales:
Plástico (botellas, envases, tapitas, papel film, bolsas, sachets, sillas, bidones, telgopor, vajilla descartable limpia y seca).
Papel y Cartón (papel blanco, de color, impreso, cartulinas, diarios, revistas, cajas, rollos de papel, envases tetra-brick).
Vidrio (botellas, frascos, envases de vidrio transparente o de color.)
Metal (latas y envases de acero, aluminio, hierro, plomo, cobre, zinc, bronce y otros metales ferrosos. Desodorante en aerosol, tapas de aluminio alimentos y papel de aluminio. Llaves, candados, picaportes, griferías, ollas, o cualquier otro artefacto compuesto por cobre o estaño).
Ropa y tela (ropa en desuso, sábanas y manteles viejos, trapos).

Reutilizar:

Reutilizar significa poder darles la mayor utilidad posible antes de que llegue la hora de deshacernos de ellas, pensarles un nuevo uso, convertirlos en un nuevo elemento o reparlo si se ha roto son algunas de las opciones que tenemos antes de antes de tirarlo y cambiarlo por uno nuevo. Darle una nueva vida a las cosas no sólo nos beneficia al evitar el consumo innecesario sino que reducimos la cantidad de basura que generamos. 

Algunos consejos y ejemplos de Reciclar:
La Reutilización es una de las acciones más faciles y al alcance de todos, podemos encontrar muchisimos ejemplos en internet pero aquí te dejamos algunos ejemplos simples para hacer en nuestras casas y oficinas: Se puede reutilizar papel escribiendo o imprimiendo ambas caras de la hoja, utlizar las cajas de como organizadores. Reutilizar las bolsas plásticas como bolsas de residuos, las latas de conservas pueden ser convertidas en lapiceros, maceteros, etc. Los frascos de vidrio son reutilizables en infinidad de usos. La ropa, los libros o muebles que no utilices no los tires, donalos que siempre alguien los puede reutilizar.

 

SOLICITA UNA VISITA GUIADA A LA PLANTA

Las escuelas y las insituciones tienen habilitada la opcion de coordinar una visita a la planta